
Pantallas OLED sacadas de la naturaleza
abril 25, 2016|Publicado por: Sistemas eléctricos
Un grupo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea ha conseguido crear una bombilla OLED de luz verde que brilla más que una bombilla OLED convencional de hoy día y empleando para ello la misma cantidad de energía. Un logro que han obtenido al haber observado durante tres años cómo funciona la linterna de las luciérnagas.
Los científicos, liderados por el investigador coreano Ki-Hun Jeong, se encargaron de fabricar las tres capas que rodean la linterna de tales insectos, logrando así imitar el mecanismo por el cual se reproducen. De esta forma han descubierto que su diodo emisor de luz orgánico – el significado en español de las siglas OLED- emite una luz de un 60% más de brillo que las bombillas OLED actuales y en un ángulo de visión más amplio.
Con este descubrimiento los científicos creen que se podrán crear pantallas OLED de televisión y ordenador más grandes y que reproduzcan imágenes con un mayor brillo.
Desde hace tiempo, fabricantes de electrónica como LG o Samsung han lanzado televisores y otras pantallas de tecnología OLED y ello gracias a las múltiples ventajas que ofrece: posibilitan pantallas más delgadas e incluso flexibles, un mayor rango de colores y contraste, menos consumo energético y mejor visión en lugares poco iluminados.